Es una herramienta que permite identificar, conocer y atender mejor a las personas con discapacidad desde el nivel local; es clave para planificar acciones, asignar recursos y garantizar derechos de manera efectiva.
¿Qué usos tiene?
Detectar necesidades reales sobre condiciones de vida: salud, educación, empleo, accesibilidad, etc.
Diseñar estrategias, acciones y servicios más inclusivos que lleguen a las PCD según sus condiciones específicas.
Monitorear el cumplimiento de derechos y estándares.
Facilitar la coordinación entre instituciones.
Ruta metodológica del RMPCD, iniciando desde generación de condiciones hasta uso del registro en la planificación e implementación de acciones
Imagen rol de la mesa técnica de discapacidad en el proceso de RMPCD
Componentes del registro, manual de operaciones, cartografía comunitaria y digital
Documentación Disponible Sobre El Proceso
Se conformó una Mesa Técnica para la planificación y ejecución del Registro Municipal de Personas con Discapacidad.
Se capacitó a COCODES, instituciones y personal comunitario en temas y terminologías de discapacidad.
Mapeo Participativo de viviendas de personas con discapacidad.
Capacitación de Registradores
Levantamiento de Información
Presentamos nuestros avances ante las instituciones incidentes en la región.